MALAYERBA

Publicado por Melissa Cardoza
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio



Como parte de nuestros deseos de recuperar memorias de este pueblo y sus referentes éticos, el centro cultural malayerba en proceso de conversión en la cooperativa cultural malayerba está organizando una serie de homenajes a personas, especialmente mujeres que son personas honorables para nuestra historia colectiva.

BERTA FLORES, su rojo corazon

BERTA FLORES, su rojo corazon

MIRIAM, la serena

MIRIAM, la serena

JOAQUÍN CARDOZA, Narración sobre el homenaje

JOAQUÍN CARDOZA, Narración sobre el homenaje

Homenaje a CEMH

diaporama x 13 COLORES

Tengo una tía que no es monjita de Melissa Cardoza

CALENDARIO MALAYERBA 2014

CALENDARIO MALAYERBA 2014
descargar y personalizar

CALENDARIO 2013

CALENDARIO 2013

CALENDARIO 2012 para descargar

CALENDARIO 2012

Calendario en formato PDF

Calendario en formato PDF
clikka en la imagen para descargarlo

MALAYERBANDO


Miercoles de CINE INFANTIL

Miercoles de CINE INFANTIL

Centro Cultural MALAYERBA

nunca muere... siempre florece

Un espacio para la imaginAcción

Como la Mala Yerba que nunca muere, la imaginación que cabe en todas partes instala también un local desde este 25 de abril en La Esperanza, cerca de La Gruta. Una casa pequeña, de adobes y amplio salón, con un patio de duraznos es el territorio del Malayerba. Empezaremos a instalarnos con trabajo para adecuar el local para lo que haremos. Qué es lo que haremos. Todo lo que se pueda, abrir el sitios a la niñez, a las y los jóvenes, a quienes quieran aportar a la cultura del pensamiento, la imaginación, el arte y la creatividad para que en La Esperanza circulen ideas, emociones, cuerpos y sentimientos para refundar nuestras vidas, crear mundos amorosos, creativos, divertidos, justos y respetuosos.

Necesitamos un espacio agradable para que llegue quién quiera y comparta sus dones y hablidades con otras y otros. Nosotras estaremos proporcionando un espacio de libros y encuentros. Lo demás será lo que la buena vibra haga. Hemos recibido una donación para comprar un equipo básico de computación y algunos instrumentos musicales. Con apoyo de artistas locales y nacionales haremos cursos de música, canto, artes plásticas, manualidades, teatro, danza, lectura, escritura creativa y todo lo que se encamine a estos deseos de libertad, justicia y alegría compartida. Esperamos que este centro pueda encaminar los pasos de las creadoras y creadores del país y fuera de él hasta este hermoso territorio lenca, de infinita belleza.

Es un espacio con límites, sí. Queremos un lugar libre de dogmas, sin afiliaciones religiosas o partidarias, un espacio libre de cualquier tipo de violencia, sobre todo hacia las mujeres.

Un sitio que se autogestione y se auto-cuide.

Donde la gente que llegue sepa que la creatividad en los pueblos que creemos en mejores tiempos y vidas no tiene límites. Que todas las vidas son valiosas, que la muerte a destiempo no es bienvenida en nuestro proyecto de mundo y que sabemos que somos capaces de ser dignas, justos y cambiar las culturas que nos oprimen y atentan contra nuestra esperanza y alegría colectiva.


Seguidores

Mi foto
Melissa Cardoza
malayerbas9@gmail.com + fb Mala Yerba
Ver todo mi perfil
Tema Fantástico, S.A.. Imágenes del tema: molotovcoketail. Con la tecnología de Blogger.